Freedom of speech
is not a license
to be STUPID.
- anónimo (cafepress)
jueves, 17 de mayo de 2007
jueves, 10 de mayo de 2007
Frida Kahlo en su máxima expresión

105 Fridas en una solo foto, obra que surge de la creativa imaginación del fotógrafo estaunidense Spencer Tunick.
Juntó a 105 mujeres todas con el cabello negro, largo, trenzado, maquilladas y desnudas a semejanza de la artista mexicana.
La sesión fue llevada acabo dentro de la “Casa Azul”, que es el inmueble en el Sur de la ciudad donde ella residía que hoy en día fue convertido en un museo. El fotógrafo distribuyó a las mujeres por diferentes edades y en diferentes poses a lo largo de una fuente que se encuentra en el jardín interior del museo.
A mi personalmente me encantan este tipo de homenajes hechos arte, especialmente cuando el cuerpo al desnudo no es visto con los ojos de la perversión con el que se ha acostumbrado a la sociedad a verlo.
Ahora bien, imagínese si a Spencer Tunick, se le ocurriera rendirle un homenaje al desnudo a un personaje o artista relevante de Guatemala.
¿A quién creerían ustedes que valiera la pena hacerle un homenaje, en donde y por qué?
lunes, 7 de mayo de 2007
Optimismo
El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas.
- WILLIAM ARTHUR WARD
- WILLIAM ARTHUR WARD
domingo, 6 de mayo de 2007
Arjona en “chapinlandia”

De inicio a fin en una fantasía disfrazada, viví la realidad de mi país Guatemala.
Todo lo sucedido el día de ayer sábado 5 de mayo, tiene la marca registrada “hecho en Guatemala”.
Las ventas de aguas, boletos, camisas entre otras cosas se colocaron alrededor del Mateo Flores por la mañana y la gente empezó a llegar como a eso de las 10 de la mañana para conseguir el lugar más cerca a Ricardo Arjona.
Personalmente tengo la suerte de pertenecer a los 911 (bomberos), lo cual me da la ventaja de estar enfrente del cantante sin hacer ningún tipo de cola y disfrutar de lo lindo sin empujones ni nada por el estilo, también tengo la ventaja de escoger a que conciertos quiero asistir. Realmente yo no quería ir porque él nunca me ha llamado la atención a pesar de que soy fiel creyente del talento “chapín”, pero debo decir que ha sido uno de los mejores conciertos de este año y que me declaro oficialmente una fan orgullos de semejante talento.
El canta-autor cubrió a lo largo de su concierto sus grandes éxitos y tres canciones inéditas, en las cuales una de ellas la empezó con una frase de lo mas sarcástico; que hasta el momento debo decir que la frase se ha convertido en mi favorita, y dice así: “los negros tienen swing, los blancos tienen pecas, los ricos tiene dietas y los pobres tienen hambre”. Me encantó la frase porque encerró en simples palabras como realmente funciona la sociedad de Guatemala.
Durante el concierto hubo momentos como el mencionado anteiormente, que hicieron que el concierto valiera 100% el valor del boleto. Otro de los momentos cautivadores fue cuando enfocó al publico buscando una musa para su próxima canción, él explico que la que fuere escogida tenia que tener ciertas características; por lo que todas las mujeres saltaron más alto que nunca para ser escogidas, y la sorpresa fue cuando enfocó a una señora ya mayor para así poder cantar “señora de las 4 décadas”, estuvo increíble y me pareció un detalle muy espacial para la señora que estaba más que feliz. De las canciones favoritas que el publico coreo de principio a fin fue “el mojado”, en la cual nos contó de como su madre por falta de pan en casa fue a la primera mojada que el conoció, y cerro con broche de oro portando una camisa de la selección de football de Guatemala cantando “Mujeres”.
Fue un concierto muy especial que duró más de lo esperado, donde no cabía ni un alma mas en el estadio, donde se bromeó al estilo “chapín” que tanto nos gusta y se oyeron las voces de cientos de personas coreando las canciones.
Por lo tanto si yo escribiera para un diario mi titular sería el siguiente: “EL GRITO EN CHAPINLANDIA ESTUVO PRESENTE, CON ARJONA AL FRENTE”.
Todo lo sucedido el día de ayer sábado 5 de mayo, tiene la marca registrada “hecho en Guatemala”.
Las ventas de aguas, boletos, camisas entre otras cosas se colocaron alrededor del Mateo Flores por la mañana y la gente empezó a llegar como a eso de las 10 de la mañana para conseguir el lugar más cerca a Ricardo Arjona.
Personalmente tengo la suerte de pertenecer a los 911 (bomberos), lo cual me da la ventaja de estar enfrente del cantante sin hacer ningún tipo de cola y disfrutar de lo lindo sin empujones ni nada por el estilo, también tengo la ventaja de escoger a que conciertos quiero asistir. Realmente yo no quería ir porque él nunca me ha llamado la atención a pesar de que soy fiel creyente del talento “chapín”, pero debo decir que ha sido uno de los mejores conciertos de este año y que me declaro oficialmente una fan orgullos de semejante talento.
El canta-autor cubrió a lo largo de su concierto sus grandes éxitos y tres canciones inéditas, en las cuales una de ellas la empezó con una frase de lo mas sarcástico; que hasta el momento debo decir que la frase se ha convertido en mi favorita, y dice así: “los negros tienen swing, los blancos tienen pecas, los ricos tiene dietas y los pobres tienen hambre”. Me encantó la frase porque encerró en simples palabras como realmente funciona la sociedad de Guatemala.
Durante el concierto hubo momentos como el mencionado anteiormente, que hicieron que el concierto valiera 100% el valor del boleto. Otro de los momentos cautivadores fue cuando enfocó al publico buscando una musa para su próxima canción, él explico que la que fuere escogida tenia que tener ciertas características; por lo que todas las mujeres saltaron más alto que nunca para ser escogidas, y la sorpresa fue cuando enfocó a una señora ya mayor para así poder cantar “señora de las 4 décadas”, estuvo increíble y me pareció un detalle muy espacial para la señora que estaba más que feliz. De las canciones favoritas que el publico coreo de principio a fin fue “el mojado”, en la cual nos contó de como su madre por falta de pan en casa fue a la primera mojada que el conoció, y cerro con broche de oro portando una camisa de la selección de football de Guatemala cantando “Mujeres”.
Fue un concierto muy especial que duró más de lo esperado, donde no cabía ni un alma mas en el estadio, donde se bromeó al estilo “chapín” que tanto nos gusta y se oyeron las voces de cientos de personas coreando las canciones.
Por lo tanto si yo escribiera para un diario mi titular sería el siguiente: “EL GRITO EN CHAPINLANDIA ESTUVO PRESENTE, CON ARJONA AL FRENTE”.
martes, 1 de mayo de 2007
La fé cuando es fuerte es capaz de hacer milagros
Hace poco en un viaje que hice a Costa Rica, tuve la oportunidad de vistar muchos lugares bellos, entre los lugares de visita que me tenían planeado era una ida a la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles. Al preguntar porque iríamos ahí, me dijeron que esa Iglesia era uno de los lugares que no podía faltar en mi vista.
La Iglesia está localizada en Cartago, una de las ciudades de Costa Rica, es muy especial por el hecho que se encuentra uno de los santuarios en el cual es venerada la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles. La imagen es pequeña y de piedra; en sus brazos sostiene al Niño Jesús.
Ahora aquí viene el porque de su veneración, la tradición cuenta que el 2 de agosto de 1635 una india anciana salió a recoger leña y vio sobre una peña la imagen descrita anteriormente. Al encontrar semejante imagen se la llevo y la escondió en su casa. Al volver al día siguiente al mismo lugar se sorprendió de volver a ver la misma imagen en el mismo lugar, pensó que era una broma y se la volvió a llevar. Al día siguiente lo mismo y llena de miedo mejor fue con el sacerdote del pueblo a contarle que había pasado, el sacerdote le pidió que le llevara la imagen y así fue, pero estando en la casa del sacerdote desapareció y volvió a ser encontrada sobre la peña. En poco tiempo se difundió la noticia de lo que había ocurrido y decidieron trasladar la imagen a la parroquia. Pronto se empezó a difundir entre la población, la veneración a la santa imagen que fue llamada Nuestra Señora de los Ángeles, debido a que se apareció el día en que la Iglesia celebra a la Virgen del mismo nombre. A los días la imagen desapareció del lugar en el que la habían puesto y la volvieron a encontrar sobre la peña donde se apareció por primera vez. Entonces comprendieron, tanto el sacerdote como los ciudadanos es que el deseo de la Virgen era que se hiciera un templo, en el primer lugar donde se apareció. Los costarricenses la llaman “La Negrita”.
La Iglesia está localizada en Cartago, una de las ciudades de Costa Rica, es muy especial por el hecho que se encuentra uno de los santuarios en el cual es venerada la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles. La imagen es pequeña y de piedra; en sus brazos sostiene al Niño Jesús.
Ahora aquí viene el porque de su veneración, la tradición cuenta que el 2 de agosto de 1635 una india anciana salió a recoger leña y vio sobre una peña la imagen descrita anteriormente. Al encontrar semejante imagen se la llevo y la escondió en su casa. Al volver al día siguiente al mismo lugar se sorprendió de volver a ver la misma imagen en el mismo lugar, pensó que era una broma y se la volvió a llevar. Al día siguiente lo mismo y llena de miedo mejor fue con el sacerdote del pueblo a contarle que había pasado, el sacerdote le pidió que le llevara la imagen y así fue, pero estando en la casa del sacerdote desapareció y volvió a ser encontrada sobre la peña. En poco tiempo se difundió la noticia de lo que había ocurrido y decidieron trasladar la imagen a la parroquia. Pronto se empezó a difundir entre la población, la veneración a la santa imagen que fue llamada Nuestra Señora de los Ángeles, debido a que se apareció el día en que la Iglesia celebra a la Virgen del mismo nombre. A los días la imagen desapareció del lugar en el que la habían puesto y la volvieron a encontrar sobre la peña donde se apareció por primera vez. Entonces comprendieron, tanto el sacerdote como los ciudadanos es que el deseo de la Virgen era que se hiciera un templo, en el primer lugar donde se apareció. Los costarricenses la llaman “La Negrita”.
Cuando visite la iglesia yo no estaba muy enterada de la historia, solo sabía que había un santuario construido afuera de la iglesia debido a la aparición de Nuestra Señora de los Ángeles y que había una pequeña fuente de agua bendita que rodea la imagen.
Cuando llegue al lugar donde se encontraba la imagen, presencie la fuerza de la fe de las personas. Era impresionante ver como las personas llevaban litros para llenarlos del agua bendita, aparte de llevarse agua bendita la gente se tomaba el agua y se bañaban en ella, lo hacían con esa fé y esperanza esperando purificar su alma, alguna de la gente tenía algún defecto físico como estar en silla de ruedas y otros pues me imagino que algún pecado del alma.
Al vivir esta experiencia, me puse a meditar que los humanos tenemos la capacidad de que cuando le tenemos fé a algo o a alguien podemos hacer milagros con ello, creemos que lo imposible se puede volver posible, es una cuestión mental y espiritual. La verdad que tener fé en algo o alguien; digo “algo o alguien” porque no todos somos iguales y no todos creemos lo mismo, aparte de ser la razón por la cual sobrevivimos a las situaciones difíciles es algo que nos convierte susceptibles ante las maravillas espirituales del mundo y es tambien una necesidad de vida.
Despues de esa visita yo compré un botecito que vendian ahí y lo llene del agua bendita, si creo o no es personal pero como buena humana me la lleve. Y vean lo siguiente para los costarricences cristianos ésto es su motivacion a un cambio, para los judios se podría decir que la estrella de david es significativa, para otras personas llevar su escapulario en el cuello bendecido por un padre los llevara directo al cielo, para los budistas portar el rosario tibetano los ayudara a rodearce de mejor aura, para una niña puede ser un triuangulo que le regalo su papa y así nos vamos.
¿Ahora bien, me equivoco o no cuando digo que todos tenemos algo o alguien a quien le tenemos tanta fé que nos creemos capaz de hacer magia o milagros?. Si quieren compartir a lo que le tiene fé, sería muy interesante ver la diversidad de creencias de los humanos. Los invito a compartir y yo misma en la sección de comentarios compartire el mio.
Cuando llegue al lugar donde se encontraba la imagen, presencie la fuerza de la fe de las personas. Era impresionante ver como las personas llevaban litros para llenarlos del agua bendita, aparte de llevarse agua bendita la gente se tomaba el agua y se bañaban en ella, lo hacían con esa fé y esperanza esperando purificar su alma, alguna de la gente tenía algún defecto físico como estar en silla de ruedas y otros pues me imagino que algún pecado del alma.
Al vivir esta experiencia, me puse a meditar que los humanos tenemos la capacidad de que cuando le tenemos fé a algo o a alguien podemos hacer milagros con ello, creemos que lo imposible se puede volver posible, es una cuestión mental y espiritual. La verdad que tener fé en algo o alguien; digo “algo o alguien” porque no todos somos iguales y no todos creemos lo mismo, aparte de ser la razón por la cual sobrevivimos a las situaciones difíciles es algo que nos convierte susceptibles ante las maravillas espirituales del mundo y es tambien una necesidad de vida.
Despues de esa visita yo compré un botecito que vendian ahí y lo llene del agua bendita, si creo o no es personal pero como buena humana me la lleve. Y vean lo siguiente para los costarricences cristianos ésto es su motivacion a un cambio, para los judios se podría decir que la estrella de david es significativa, para otras personas llevar su escapulario en el cuello bendecido por un padre los llevara directo al cielo, para los budistas portar el rosario tibetano los ayudara a rodearce de mejor aura, para una niña puede ser un triuangulo que le regalo su papa y así nos vamos.
¿Ahora bien, me equivoco o no cuando digo que todos tenemos algo o alguien a quien le tenemos tanta fé que nos creemos capaz de hacer magia o milagros?. Si quieren compartir a lo que le tiene fé, sería muy interesante ver la diversidad de creencias de los humanos. Los invito a compartir y yo misma en la sección de comentarios compartire el mio.
viernes, 27 de abril de 2007
jueves, 26 de abril de 2007
Paradigma: las mujeres no trabajan en el campo
Para aquel que pensaba que las mujeres no trabajan en el campo, a continuación leerán de una mujer “chapina “que si lo hace y con mucho orgullo.
Hablo de Ana Lucia Castañeda, una guatemalteca de 22 años quien hoy es una Licenciada en Ciencias Agrícolas Ambientales. Su principal inspiración para estudiar esta carrera fue su papa ya que es alguien que ha sido dueño de fincas de ganado.
Ana, realizó sus estudios en la Universidad de EARTH (Escuela de Agricultura de la región tropical) en Costa Rica. Decidió estudiar ahí por que ella es del pensamiento que estudiar en el extranjero pesa más que estudiar en una Universidad local, y es una persona que cuando se dedica a algo lo hace con excelencia y en el mejor lugar además su meta era ser diferente a la gente que trabaja en agricultura y la ésta universidad le dio la oportunidad de estudiar su carrera desde un punto de vista totalmente contrario de lo que ya se conoce en Guatemala, lo que le da la oportunidad a aportar ideas nuevas y actualizar la agricultura guatemalteca.
Su experiencia a lo largo de la carrera culturalmente fue increíble, porque dentro de la Universidad estudia gente de toda Latino América y África. En el aspecto personal debido a esta riqueza de culturas desarrolló la paciencia y tolerancia hacia sus colegas y sus diferencias. Socialmente llegó a comprender y apreciar todo el ambiente de la agricultura ya que durante su carrera realizó la tarea de los diferentes estratos, desde un caporal hasta un peón. En cuanto a su lugar como mujer dentro de la universidad fue muy bueno debido a que las mujeres ocupan el 45% de la población, ya que las becas se las dan la mayoría a las mujeres porque la Universidad cree mucho en que ella puede ser la base para cambios en la sociedad especialmente en el área rural.
En cuanto al espacio de trabajo que hay para las mujeres en Guatemala, por ser un país machista les dan cierta prioridad a los hombres ya que piensan que como es un trabajo que se realiza en el campo temen por la inseguridad que existe. En Costa Rica es diferente porque las empresas conocen lo buena que es la Universidad y saben que ya sea mujer u hombre quien salga de ahí lo hará con excelencia. Sin embargo conseguir trabajo tanto en el área de ganadería y en la ambiental es difícil como en todas las carreras ya que todo inicio cuesta.
En estos momentos esta empezando a laborar en su carrera en una empresa que realizo junto con unas colegas llamada PCDC (Ponce, Castañeda y del Cid) en donde se dedican a hacer consultorías agrícolas entre otras cosas.
A lo largo pudimos informarnos de la riqueza de gente chapina como Ana Lucia quien utilizó las oportunidades que la vida le presentó e hizo algo excelente no solo por ella sino por el futuro de su país. Es una persona que le encanta el reto de superación y que pone en alto no solo a los chapines sino lucha por que la mujer tenga el respeto que se merece en la sociedad.
domingo, 15 de abril de 2007
"Los perseguidos"

No logro entender por qué y a qué hora se le está ocurriendo a tanta gente faltarle el respeto a la única religión instituida por Cristo, que es la católica. Es impresionante ver como en cuestión del año pasado a lo que va de este, los ataques se han incrementado . No digo que anteriormente no hayan existido, mi punto es que ahora más que nunca estos ataques han sido notorios.
Empecemos por la controversial película del “Código Da Vinci”, película esperada por medio mundo porque supuestamente se revelarían secretos de la rama católica del “Opus Dei”, cosa que debo decir que personalmente me moría de la pena de toda esa gente y les voy a explicar por qué: por la sencilla razón que se trataba nada más y nada menos que una película de “FICCION” en la cual no se iban a revelar secretos de ni papa más que Tom Hanks logró hacer un par de escenas tipo la película “Misión Imposible”, ósea sólo ahí vemos la gana de la gente de saber cosas que ni existen y si existieran dudo que alguien particular pudiera entender semejantes códigos.
Bueno continuando con la lista viene José Luís Miranda “el anti-cristo hombre” de la secta creciendo en gracia (lo escribo en minúsculas porque este tipo de cosas no se merecen el mayor respeto) un señor que se contradijo ya que hace un año dijo que era “Jesucristo hombre”, entonces en dos años cuando hayan nuevos juguetes tecnológicos que tenga que pagar, va a salir diciendo que es el “Espíritu Santo Hombre”, por favor ¿Qué tipo de mal chiste es esto?, y dejemos lo irrelevante que es este hombre y lo que él piensa que es, si está loco y la gente que tambalea en su fe decide seguirlo allá rollo de ellos, ¿acaso no hay diferentes tipos de religiones, creencias y fe en el mundo? El problema radica en las barbaridades que éste dice acerca de la religión Católica y quienes la representan. Tener diferentes creencias no significa que se tiene derecho a faltarle el respeto a alguien.
Para no cansarlos con ese tema, hablaré del que más me preocupa. “MTV”, es el canal de música más visto por lo jóvenes alrededor del mundo, lo cual significa que tiene mucha influencia y puede llegar a penetrar ideologías en los pensamientos de quien lo ve. Pues sucede que últimamente en “MTV latino” para ser precisos, aparecen anuncios en donde muestran un programa en el que se puede apreciar la cultura urbana de los jóvenes, en donde los jóvenes bailan con extremo talento hip-hop en las calles, donde talentosos ciclistas hacen trucos en un simple parque y los patinadores encuentran artefactos de cocina y los convierten en patinetas, la verdad que me encanta que incentiven la imaginación en los jóvenes, pero no entiendo por qué despues de semejante mensaje inspirador lo tiene que cellar con que “quédate en la “zona” otra excusa más para no ir a misa”. ¿Acaso se necesitan excusas para no ir a misa? y ¿Por qué no ir a misa?, es una frase sin fundamento y mal influenciable que es pura gana de hacer ver que todo lo de la religión es aburrido. Luego estrenaran una caricatura llamada “Papavilla” en donde hay un papa con el físico similar a Papa Joseph Ratzinger y que no lo ponen como un Santo precisamente. Coloca a la iglesia como mentirosa, ya que muestra que dentro de ella se hace todo lo contrario a lo que se dice o se practica.
Sinceramente, son programas y personas que no se deben tomar en serio, porque es obvio que cuando alguien está haciendo las cosas correctas y bien hechas, no le tiene miedo a nada, no se queda callado por el qué dirán y no se retracta de ninguna decisión, aparecen en la vida personas que se van a dedicar a molestar y a buscar “supuestos secretos o verdades” porque temerosos no tienen en nada que creer y mucho que envidiar.
Pero concluyendo se dan cuenta con qué rapidez y con qué urgencia los ignorantes están empeñados a destruir la única cosa que los hace pensar y reaccionar para bien.
Empecemos por la controversial película del “Código Da Vinci”, película esperada por medio mundo porque supuestamente se revelarían secretos de la rama católica del “Opus Dei”, cosa que debo decir que personalmente me moría de la pena de toda esa gente y les voy a explicar por qué: por la sencilla razón que se trataba nada más y nada menos que una película de “FICCION” en la cual no se iban a revelar secretos de ni papa más que Tom Hanks logró hacer un par de escenas tipo la película “Misión Imposible”, ósea sólo ahí vemos la gana de la gente de saber cosas que ni existen y si existieran dudo que alguien particular pudiera entender semejantes códigos.
Bueno continuando con la lista viene José Luís Miranda “el anti-cristo hombre” de la secta creciendo en gracia (lo escribo en minúsculas porque este tipo de cosas no se merecen el mayor respeto) un señor que se contradijo ya que hace un año dijo que era “Jesucristo hombre”, entonces en dos años cuando hayan nuevos juguetes tecnológicos que tenga que pagar, va a salir diciendo que es el “Espíritu Santo Hombre”, por favor ¿Qué tipo de mal chiste es esto?, y dejemos lo irrelevante que es este hombre y lo que él piensa que es, si está loco y la gente que tambalea en su fe decide seguirlo allá rollo de ellos, ¿acaso no hay diferentes tipos de religiones, creencias y fe en el mundo? El problema radica en las barbaridades que éste dice acerca de la religión Católica y quienes la representan. Tener diferentes creencias no significa que se tiene derecho a faltarle el respeto a alguien.
Para no cansarlos con ese tema, hablaré del que más me preocupa. “MTV”, es el canal de música más visto por lo jóvenes alrededor del mundo, lo cual significa que tiene mucha influencia y puede llegar a penetrar ideologías en los pensamientos de quien lo ve. Pues sucede que últimamente en “MTV latino” para ser precisos, aparecen anuncios en donde muestran un programa en el que se puede apreciar la cultura urbana de los jóvenes, en donde los jóvenes bailan con extremo talento hip-hop en las calles, donde talentosos ciclistas hacen trucos en un simple parque y los patinadores encuentran artefactos de cocina y los convierten en patinetas, la verdad que me encanta que incentiven la imaginación en los jóvenes, pero no entiendo por qué despues de semejante mensaje inspirador lo tiene que cellar con que “quédate en la “zona” otra excusa más para no ir a misa”. ¿Acaso se necesitan excusas para no ir a misa? y ¿Por qué no ir a misa?, es una frase sin fundamento y mal influenciable que es pura gana de hacer ver que todo lo de la religión es aburrido. Luego estrenaran una caricatura llamada “Papavilla” en donde hay un papa con el físico similar a Papa Joseph Ratzinger y que no lo ponen como un Santo precisamente. Coloca a la iglesia como mentirosa, ya que muestra que dentro de ella se hace todo lo contrario a lo que se dice o se practica.
Sinceramente, son programas y personas que no se deben tomar en serio, porque es obvio que cuando alguien está haciendo las cosas correctas y bien hechas, no le tiene miedo a nada, no se queda callado por el qué dirán y no se retracta de ninguna decisión, aparecen en la vida personas que se van a dedicar a molestar y a buscar “supuestos secretos o verdades” porque temerosos no tienen en nada que creer y mucho que envidiar.
Pero concluyendo se dan cuenta con qué rapidez y con qué urgencia los ignorantes están empeñados a destruir la única cosa que los hace pensar y reaccionar para bien.
lunes, 9 de abril de 2007
Circle of Life
Three things were created before the Creation of the world:
Water, Wind, and Fire. Water conceived and bore thick darkness; Fire conceived and bore light; Wind conceived and bore wisdom.
- Midrash Sh´mot Rabbah
Tras la acción viene el mensaje

1- No jueguen ni ataquen a Irán, porque el país es capaz de accionar en los momentos y de las circunstancias que menos se esperan, teniendo de aliados en Irak, Líbano y Palestina.
2- Si los siguen presionando con la ilegalización de la tecnología nuclear, esperen una reacción fuerte.
3- Si siguen arrestando en soldados iraníes que se encuentran en Irak, emplearan la ley del taleón “ojo por ojo diente por diente”.
Lo que yo concluyo de esta situación, es de que ésta guerra desde el principio fue sin fundamento de parte de quienes invadieron, pero ahora mas bien parece un circo en donde los lideres principales de estos países obtienen el rol principal de payasos y que el único fin que persiguen es ver y demostrar al mundo quien pudo mas, lo que mas adelante va ser imposible porque no va existir mundo a quien demostrárselo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)